¡Bienvenidos, amigos aventureros en el camino del crecimiento personal y el autodescubrimiento! Bienvenidos a mi desafío de terapia de rechazo de 100 días, un viaje diseñado para expandir mi zona de confort, transformar mi perspectiva sobre el rechazo y nutrir mi zona de confort de formas que nunca imaginé posibles ni me atreví a intentar.
He estado pensando en ideas para fortalecer la imagen del blog y ofrecer contenido más original. Después de un período complicado en mi trabajo y vida personal, se me ha ocurrido una idea estupenda.
¡¡¡Voilà!!!…
El Nacimiento de una Idea Audaz

¿Alguna vez has sentido que el miedo al rechazo te detiene, ya sea frente a un jefe o una persona especial? ¿Te encuentras dudando en asumir riesgos o perseguir tus sueños más grandes debido a la posibilidad latente de un «no»? Bueno, no estás solo. De hecho, he estado justo ahí contigo (hace no mucho), permitiendo que el miedo al rechazo limite silenciosamente el alcance de mis experiencias de aprendizaje y aspiraciones. Ese asesino silencioso que minimiza tus fortalezas y te hace parecer pequeño e insignificante.
Pero eso se acabó.
La inspiración para este audaz y singular proyecto surgió de una charla TED que encontré hace un tiempo mientras iba camino a la universidad. Fue presentada por Jia Jiang, un emprendedor en una misión para conquistar el paralizante miedo al rechazo. Su concepto de «terapia de rechazo» resonó profundamente en mí. Es justo lo que siempre he estado buscando, una forma práctica para superar un miedo que no involucre interminables sesiones con el psicólogo, las cuales resultan insuficientes, o charlas infructuosas con amigos o familiares que terminan diciendo «Échale ganas».
La aproximación de Jiang implica buscar activamente el rechazo para reconfigurar nuestra respuesta emocional ante él. Sostiene que al enfrentar el rechazo de frente, podemos ser más resilientes, confiados y, en última instancia, más exitosos en nuestras metas.
Mientras veía a Jia Jiang embarcarse en su viaje para solicitar favores absurdos y enfrentar negativas directas con una sonrisa, algo se encendió dentro de mí. Fue como encender un foco que parecía haberse quemado o intentar encender una computadora cubierta de polvo y telarañas. ¿Por qué no embarcarme en mi propia versión de este desafío? No solo para liberarme del garras del miedo al rechazo, sino también para compartir el proceso transformador con todos ustedes.
Así que aquí estoy, listo para sumergirme de lleno en lo desconocido, armado con desafíos creativos y extravagantes para enfrentarme al rechazo con los brazos abiertos. Cada día, durante los próximos 100 días, me acercaré a desconocidos, aceptaré solicitudes peculiares y me abriré al mundo, todo mientras documente el proceso a través de videos cortos y entradas diarias o casi diarias (intentaré en lo posible) en el blog.
En el transcurso de estos 100 días descubriremos nuevos hábitos, romperemos paradigmas. y aprenderemos lecciones. Tanto pronto como a los 7 días empezaras a notar el cambio, ¿ o antes ?
Juntos, reescribiremos la narrativa del rechazo, convirtiéndola de un resultado temido en un peldaño hacia nuestro mejor yo. Quizás ese superhombre del que hablaba Nietzsche. Ese hombre que es el fundador de su propia vida. Que ha superado todas las limitaciones culturales y religiosas. Ese superhombre que es libre y auténtico en su esencia.
Mantente atento, viene contenido transformador. Estaré abierto a sugerencias de rechazo igualmente mientras dure el viaje de 100 días. Como siempre, gracias por tu atención y hasta la próxima.
Con mucho entusiasmo, Richard Montalvo